Cada día sabemos más y entendemos menos...
Radio Yiramundi, arquitectos de nuestro propio destino.
Podríamos dividir nuestro comentario sobre Ollantaytambo en dos.
Una, antes de ir a Machupicchu y la segunda en su regreso. Lo cierto es que es un bello pueblo que albergo las ganas de visitar las ruinas Incaicas más famosas por un lado, y a cinco yiramundis arruinados por otro (al regresar de Machu luego de caminar 28 Km). Caímos allí para abaratar costos y nos encontramos con un pueblo amable, y con ruinas imponentes.
Desde Cuzco tomamos un bus hasta Urubamba y desde allí una trafic hasta Ollanta. El total del viaje fue 4.50 soles. Ese fue el motivo de nuestro recorrido, pero en cada pueblo hay algo interesante para ver y conocer. El legendario pueblo incaico dejo sus rastros por todos lados, como una manera de obligarnos a no olvidarnos de su existencia. Hoy, recorren sus caminos aquellos mismos que los aniquilaron.
Pagando miles de euros, que al parecer, a cuenta del oro robado (el problema es que la mayor cantidad de euros retorna a su lugar de origen, pues las empresas multinacionales hacen su trabajito por estas tierras).En fin, algunas aventuras más para contar, algún toro en el camino a las ruinas del lugar, algunos campos atravesados para no ingresar por la puerta principal (y el beneficio que ello conlleva), y pequeñeces más. Todo esto en nuestra primera parte.
La restante, simplemente dormimos. Fueron en promedio, unas 14 horas. Es que, como ya saben, caminamos de regreso de Machu Picchu y el cuerpo nos pasó factura. Terminamos fusilados pero enormemente contentos. Por supuesto que al otro día estabámos como nuevos hacia carreteras desconocidas. En resumidas cuentas, lindo lugar y linda gente, más no se puede pedir.
Hasta la Próxima Estación... Esperanza.Radio Yiramundi, arquitectos de nuestro propio destino.
Podríamos dividir nuestro comentario sobre Ollantaytambo en dos.




Más fotos en este nick:
No hay comentarios:
Publicar un comentario