A questão de saber se ao pensamento humano
pertence a verdade objectiva
não é uma questão da teoria,
mas uma questão prática...
Os filósofos têm apenas interpretado
o mundo de maneiras diferentes;
a questão, porém, é transformá-lo.
Karl Marx
pertence a verdade objectiva
não é uma questão da teoria,
mas uma questão prática...
Os filósofos têm apenas interpretado
o mundo de maneiras diferentes;
a questão, porém, é transformá-lo.
Karl Marx
El trayecto de Manaos a Puerto Bello, es un viaje que solo se puede hacer por el Rió Amazonas, ya que no hay carretera. Las embarcaciones disponibles te ofrecen por 85 dólares llegar a destino en 4 días, te brinda un espacio para colgar la hamaca, un desayuno, almuerzo y cena.
Embarcación… Se vencía la estadía de nuestro hotel a las 12 hs, pero la estiramos hasta las 13

Así fue como pechuga debió regresar al vendedor para pedirle tiques que diga 100 reales y pagado, puesto que en la compra inicial habíamos arreglado de palabra, nosotros imaginamos que el vendedor se comunicaría con el capitán o algo parecido.
Instalados en el lugar, se manifestaron suspiros y risas que reflejaban nuestro nuevo paso en la aventura.

En el marco de esos pasajeros curiosos y charlatanes, están el Cordobés y el Pechuga. Córdoba, con sus ansias de dormir, sueña y mira hacia dentro. Pechu, con sus ansias de escribir, sueña y se descubre, pensando hacia dentro. Pero no está sólo, su conciencia lo acompaña. Con ella habla, se pregunta y le responde, aunque en algunos términos no muy concretos.

Este necesario descubrimiento, revelación de la cara oculta bajo la máscara, es desde la esperanza y no desde la nostalgia, fundado en la solidaridad y no en la soberbia. En sí, buscando la relación de identidad entre el hombre y la naturaleza y las viejas costumbres de libertad. Todas estas inquietudes, me surgen a partir del inconformismo de la sociedad capitalista, que genera resignación, egoísmo, incomunicación; dejando intacta la imagen sin cambiar la realidad, prometiendo amor sin dolor y paz sin guerra.
Esta sociedad que tiende a consumir la “ideología de supermercado” que difunden los medios masivos de comunicación y que reduce las relaciones humanas al juego siniestro de la competencia y el consumo, apaga la chispa de encender conciencias y revelar la verdad…

¿Puede un escritor, por mucho que arda su fueguito, contra el engranaje de la mentira y el conformismo? (conciencia)
Si la sociedad tiende a organizarse de tal modo que nadie se encuentre con nadie ¿Qué papel puede cumplir una literatura de vínculo fraternal y de participación solidaria? (Pechu)
C- mmm… mmm… aquí la que pregunta soy yo. Así que, respóndeme sin interrogantes
P- Es decir, los escritores buscamos interlocutores, no admiradores; ofrecemos diálogo, no espectáculo. Sé escribe a partir de una tanteo de encuentro, para que el lector comulgue con palabras que nos viene de él y que vuelvan a él como espiración y vaticinio.
C- ¿Qué sentido le otorgas a la… shiiiiuuyyyyrrrggggfffsccsiiuuuu… Se vocé realmente está precisando de ajuda en suas
necesidades: sofrimento? Desemprego? Medo do futuro? Depressáo? Entao, por favor, nao esquica que há alguém que tem todo poder para enfrentar qualquer situacáo: Jesús Cristo o filho de Deus…

En tanto, el sol, paleta de óleo, pinta al cielo azul en rojizo. La tarde empieza a caer y nace la luna por el lado inverso, en esta atmósfera y luego de la interferencia de la radio “Exército de Deus”, los invito a la última parte del diálogo de “Pechu y su otro yo”

C- ¿El escritor, sólo vale cuando edita sus textos en tiradas de miles de ejemplares o sólo lo hace por oficio?
Uno escribe, en realidad, para la gente cuya suerte o mala suerte, uno se siente identificado: en mi caso, para los rebeldes, los maldormidos, los descalzos y humillados; pero la mayoría de ellos, no saben leer y entre la minoría que s
abe ¿cuántos disponen de dinero para comprar un periódico?

C- E sua pregunta é ¿Para que sirve la palabra escrita? ¿Qué función cumple en la sociedad?
<! P- ja, ja, ja. Ahora que estamos navegando por el Amazonas, ya hablas portugués, sin dudas que eres una hipócrita.
Deja de reprocharme y contesta mi pregunta
P- La palabra es un arma y puede ser utilizada para bien o para mal. Uno cuando escribe, ofrece el testimonio de nuestros tiempos a nuestra gente, para ahora y después. Creo, que la literatura peleadora que perdura, se niega a barrer las cenizas y procura, en cambio, encender el fuego, diciendo, con el puño en alto “estamos aquí, aquí estuvimos; somos así y así fuimos.”
La noche, tiene luz propia. La luna y las estrellas alumbran el rumbo de la embarcación, que
lentamente, navega entre los brazos verdes de la selva. Pechu, dejó de conversar con su conciencia y se deja estar, mirando al espejo que el río resplandece: a veces, la memoria, que va cambiando conmigo, me tiende trampas. ¿no resulta cómodo refugiarse en el pasado, cuando la realidad me da miedo o bronca porque no se parece a mis deseos? ¿Me refugio en el pasado que realmente fue o en el que invento, sin saberlo, a las necesidades actuales?
El viaje, me nutre por lo que elijo y también por lo que rechazo. Así, amplío el campo de mi mirada y así voy encontrando claves de creación y orientación para cuando llegue la hora del regreso. Cierro unas puertas pero abro otras. Es una penitencia y, a su vez, una libertad y responsabilidad, que tiene una cara negra y una cara roja: la cara negra toca la muerte y la cara roja, abanica el corazón.

El viaje, me nutre por lo que elijo y también por lo que rechazo. Así, amplío el campo de mi mirada y así voy encontrando claves de creación y orientación para cuando llegue la hora del regreso. Cierro unas puertas pero abro otras. Es una penitencia y, a su vez, una libertad y responsabilidad, que tiene una cara negra y una cara roja: la cara negra toca la muerte y la cara roja, abanica el corazón.
Nota: este texto está dedicado a los escritores que en años de dictaduras rompieron con la máquina del silencio, con la pluma y el fusil en la mano. Especialmente, para el poeta Paco Urondo y los narradores Haroldo Conti y Rodolfo Walsh.
Hasta la Próxima Estación … Esperanza.
Más fotos en este nick: http://almaclandestina.spaces.live.com/photos/cns!688FE8E521F1C3BF!2579/
Más fotos en este nick: http://almaclandestina.spaces.live.com/photos/cns!688FE8E521F1C3BF!2579/
No hay comentarios:
Publicar un comentario