Aconcagua es mi tierra querida,
Aconcagua es la tierra mejor,
aquí vibra más fuerte la vida
en un clima de luz y de sol.
San Felipe tres veces famosa,
por tres veces heroica ciudad
de Aconcagua por siempre orgullosa.
Tú serás la ciudad capital.
Aconcagua es la tierra mejor,
aquí vibra más fuerte la vida
en un clima de luz y de sol.
San Felipe tres veces famosa,
por tres veces heroica ciudad
de Aconcagua por siempre orgullosa.
Tú serás la ciudad capital.
Himno de Aconcagua
La carretera ya no era tan empinada, y el viento a temprana
hora no sopla, es como que descansa hasta el medio día, donde todos los días se
hace intenso y perturbador. Pocos kilómetros nos separaban de nuestra primera
parada y lo disfrutamos en descenso periódico.
Es imposible no sentirse feliz cuando vas pedaleando, el
vientito te da en la cara, la mente se te despeja y vas a tu propio ritmo
sabiendo que, además de estar rodando distancias, estás contribuyendo a que
haya menos tráfico de autos y menos contaminación ambiental a tu alrededor.
Con la premisa de parar a cada 10 km para relajar las
piernas y alimentarnos, nos dimos cuenta que íbamos rápido y en buenas
condiciones. El calor, se hacía sentir y nuestro “enemigo” natural ya era
frecuente en la carretera. Después, de hacer más de 40 km por la ruta 60,
pasamos por una frondosa arboleda y empalmamos la autopista 5. Aún no sabemos el porque de lo realizado, pero al no tener
GPS, fue la autopista que se topó con nuestro andar después de una loma en
donde el primer cartel que visualizamos fue el de “prohibido circular con
bicicleta”.
Un camionero, viendo nuestro di conformismo por la situación, se prestó a llevarnos hasta la carretera interna, la vieja ruta 60, que habíamos perdido casi 70 km antes, para si luego poder llegar a Viña del Mar sin problemas de circulación.
Así fue que pasadas las 17 horas, respiramos la brisa del
mar, luego de una vertiginosa bajada por la ciudad hasta la costanera. Nos
envolvimos en un abrazo fraterno y de triunfo, de haber logrado lo que para
muchos es de “locos”.
No tenemos dudas, que no hay mejor manera de conocer un
país, una ciudad, un pueblo que caminarla, perderse y dejarse llevar. Guardar
el mapa, seguir el instinto y rodar tras lo que nos llame la atención. Nunca
pensamos que íbamos a terminar siendo unos “viajeros en bicicleta”, observando la vida en las veredas, respirando la historia en las calles, en fin,
sumergirnos en la cultura de cada pueblo y ciudad, entre el dialogo y lo
incognito.
Rodar y observar. Radio
Yiramundi, una frecuencia ilegal…
No hay comentarios:
Publicar un comentario