Nos estamos yendo de Bolivia y de
su historia. Pisoteada. Esclavizada. Liberada. Independizada. Comercializada. Revolucionada.
Hoy, vive una nueva era. La era de la EVOlución.
Quizás, en lo personal, haya
renegado más de lo cotidiano en este pequeño país andino del cono sur. Pues, en
mi quinta visita a esta tierra de contrastes y diversidades, me ha florecido el
enojo hacia su idiosincrasia.
Pero como escribió hace un
tiempo, Nacho Ordoñez, Bolivia es “Una tierra muy generosa para los viajeros
quienes desde antaño hasta hoy la eligieron como vía hacia el aprendizaje, la
diversidad y la convivencia. Todas estas cualidades tan especiales junto con un
habla común, aunque ni mucho menos exclusiva, son lo que ha hecho que este
estado mental atraiga continuamente a los nómadas del tercer milenio”.
Sin dudas, es un camino espacio–temporal
que combina restos de culturas ancestrales con la cruz, el mestizaje, la
idiosincrasia y la hoja de coca.
América si
América financia el
desarrollo
de Europa con nuestra plata y nuestro oro
Bolivia financia el renacimiento
con sus riquezas y millones de indios muertos
América no tuvo defensas
contra el saqueo y la pólvora
bajo las nuevas leyes de Europa
al invasor pertenecen las tierras.
de Europa con nuestra plata y nuestro oro
Bolivia financia el renacimiento
con sus riquezas y millones de indios muertos
América no tuvo defensas
contra el saqueo y la pólvora
bajo las nuevas leyes de Europa
al invasor pertenecen las tierras.

América no tuvo defensas
contra el saqueo y la pólvora
bajo las nuevas leyes de Europa
al invasor pertenecen las tierras
En nombre de dios te sometes o te mueres
Indio sin alma a dicho a la santa iglesia
prefiero morirme e irme al infierno
y no toparme nunca más con un cristiano
Y de este lugar
y de este lugar
se llevaron todo hasta la libertad
y en este lugar
y en este lugar
hay a muchos que la historia les da igual
Siglos oscuros me desgarran, me desgarran la voz
destruyeron nuestra cultura impusieron su dios
sus descendientes lavan sus conciencia con caridad
y avalan un sistema lleno de desigualdad
Indios, mestizos, zambos, negros y mulatos
seguimos todos fuera del sistema
que nos margina de lo que nos queda
educación salud y nuestra hermosa tierra
Y este lugar, y este lugar
tiene tanta tierra, tiene tanto mar
Y este lugar, y este lugar
A tantos niños que puede alimentar
Siglos oscuros me desgarran, me desgarran la voz
destruyeron nuestra cultura impusieron su dios
sus descendientes lavan sus conciencia con caridad
y avalan un sistema lleno de desigualdad
Y este lugar, y este lugar
tiene tanta tierra, tiene tanto mar
Y este lugar, y este lugar
A tantos niños que puede alimentar.
Evelyn Cornejo
No hay comentarios:
Publicar un comentario