Paramos en la terminal después de tres horas de viaje desde Ambato. Estábamos cansados, Gonza se quedo en la terminal y Tama salió a buscar alojamiento. Las callecitas medias, gastadas y alegres se recuestan a lo largo y ancho de un hermoso bosque que abraza al “agua santa”.
viernes, 4 de julio de 2014
Estación Baños de Agua Santa
Llegamos temprano a la hermosa
ciudad de Baños de agua santa ubicada en las faldas del volcán Tungurahua una
altura de 1820 metros (msnm), muy próximo al centro geométrico del territorio
ecuatoriano.
Paramos en la terminal después de tres horas de viaje desde Ambato. Estábamos cansados, Gonza se quedo en la terminal y Tama salió a buscar alojamiento. Las callecitas medias, gastadas y alegres se recuestan a lo largo y ancho de un hermoso bosque que abraza al “agua santa”.
Paramos en la terminal después de tres horas de viaje desde Ambato. Estábamos cansados, Gonza se quedo en la terminal y Tama salió a buscar alojamiento. Las callecitas medias, gastadas y alegres se recuestan a lo largo y ancho de un hermoso bosque que abraza al “agua santa”.
Baños nos sorprendió con un
paisaje maravilloso al igual que el resto de los paisajes de nuestra hermana Ecuatoriana.
Al mediodía del segundo día, abonamos un tour (diez dólares) que nos llevó a
recorrer “la ruta de las cascadas” formada
por siete vertientes que constituyen un cinturón de agua que rodea los bosques
bañenses: - “Sus aguas son santas”- aseguran los pobladores con una devoción inquebrantable.
De estas “aguas santas”, la madre
de todas ellas es la llamada “Pailón del Diablo” en homenaje a una antigua
leyenda local según la cual, en tiempos remotos, una bestia salvaje impedía el cruce
del puente peatonal hacia el otro lado de la cascada a los habitantes de la
rivera- Cansados y temerosos, recurrieron a un brujo, quien con cantos y
rituales, espantó a la bestia la cual resultó ser el ángel caído de los cielos
y el preferido de Dios según Dr Faustus.-
Al otro día, el sol nos despertó
con regocijo. Preparamos nuestras mochilas y partimos de Ecuador camino recto
hacia Perú. Nos despedimos de la tierra del “verde” a las seis de la tarde.
Subimos a un bus con destino a Riobamba (cuatro dólares). En una calle semi
alumbrada, el bus paró para traspasar nuestras mochilas a otro ómnibus que nos
dejaría en Machala, última ciudad hasta llegar a Huaquillas, paso continuo a la
frontera peruana. Firmamos nuestros pasaportes y dimos la salida de territorio
ecuatoriano.
Dice asi el final de un discurso
de Rafael Correa "Desde que se
inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la
imprenta”
A su salud, camarada eterno. En
Mancora, una familia nos estaba esperando para darnos la bienvenida.
Comparte esta entrada
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario